Las adicciones y el consumo de sustancias nocivas son problemas de salud pública que afectan a individuos, familias y comunidades. Estos fenómenos están asociados con graves consecuencias físicas, psicológicas y sociales, y requieren un enfoque integral para su prevención, tratamiento y rehabilitación.
Conceptos Clave
- Adicción: Trastorno crónico caracterizado por la búsqueda y el uso compulsivo de una sustancia o comportamiento, a pesar de sus consecuencias negativas.
- Sustancias nocivas: Compuestos químicos que, al ser consumidos, alteran el funcionamiento del cuerpo y la mente, pudiendo generar dependencia y daños a la salud.
- Dependencia: Necesidad física o psicológica de consumir una sustancia para funcionar «normalmente».
- Tolerancia: Necesidad de aumentar la dosis para obtener el mismo efecto.
- Síndrome de abstinencia: Conjunto de síntomas físicos y emocionales que aparecen al reducir o suspender el consumo de una sustancia.
Tipos de Sustancias Nocivas
- Alcohol:
- Efectos: Depresor del sistema nervioso central, daño hepático, problemas cardiovasculares.
- Adicción: Dependencia física y psicológica.
- Tabaco:
- Efectos: Cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias, cardiovasculares.
- Adicción: Nicotina como sustancia altamente adictiva.
- Drogas ilegales:
- Cannabis: Alteración de la percepción, problemas de memoria.
- Cocaína: Estimulante, riesgo de infarto, daño cerebral.
- Heroína: Depresor, alto riesgo de sobredosis.
- Metanfetaminas: Estimulante, daño neurológico y cardiovascular.
- Drogas de prescripción médica:
- Opioides (ejemplo: oxicodona): Analgésicos con alto potencial adictivo.
- Benzodiazepinas (ejemplo: alprazolam): Ansiolíticos que pueden generar dependencia.
- Nuevas sustancias psicoactivas:
- Drogas sintéticas (ejemplo: spice, sales de baño): Efectos impredecibles y altamente peligrosos.
Factores de Riesgo para las Adicciones
- Biológicos:
- Genética y antecedentes familiares de adicción.
- Alteraciones en los sistemas de recompensa del cerebro.
- Psicológicos:
- Trastornos mentales (ejemplo: depresión, ansiedad).
- Baja autoestima o falta de habilidades sociales.
- Sociales y Ambientales:
- Exposición temprana a sustancias.
- Presión de grupo o influencia social.
- Pobreza, falta de educación o acceso a servicios de salud.
Consecuencias de las Adicciones
- Físicas:
- Daño a órganos (hígado, pulmones, cerebro).
- Enfermedades infecciosas (VIH, hepatitis) por uso de jeringas.
- Sobredosis y muerte.
- Psicológicas:
- Trastornos mentales (ansiedad, depresión, psicosis).
- Deterioro cognitivo y de la memoria.
- Sociales:
- Aislamiento y deterioro de relaciones familiares.
- Problemas laborales o académicos.
- Conductas delictivas para obtener sustancias.
- Económicas:
- Costos asociados al tratamiento y rehabilitación.
- Pérdida de productividad.