Do you want advice? We speak +34 641 030 339

Técnicas básicas para realizar RCP.

1. Evaluar la situación:
– Verifica la seguridad: Asegúrate de que el entorno sea seguro para ti y la víctima.
– Revisa la respuesta: Toca y sacude suavemente a la persona y pregúntale si está bien. Si no responde, llama a los servicios de emergencia (o pide a alguien que lo haga).
2. Comprobar la respiración:
– Verifica la respiración: Inclínate sobre la persona y escucha si hay respiración normal. Si no respira o solo tiene respiraciones anormales (gasping), comienza la RCP.
3. Compresiones torácicas:
– Posición: Coloca a la persona sobre una superficie firme y plana.
– Manos: Coloca el talón de una mano en el centro del pecho (en la parte inferior del esternón) y la otra mano encima, entrelazando los dedos.
– Compresiones: Mantén los brazos rectos y usa el peso de tu cuerpo para comprimir el pecho al menos 5 cm (2 pulgadas) de profundidad. Realiza compresiones a un ritmo de 100-120 por minuto.
4. Ventilaciones (si estás capacitado):
– Después de 30 compresiones, abre la vía aérea inclinando la cabeza hacia atrás y levantando el mentón.
– Respiraciones de rescate: Cubre la boca de la persona con la tuya, sellando bien, y da dos respiraciones de rescate (cada una de aproximadamente 1 segundo, asegurándote de que el pecho se eleve). Alterna entre 30 compresiones y 2 ventilaciones.
5. Continuar la RCP:
– Sigue con el ciclo de 30 compresiones y 2 ventilaciones hasta que llegue ayuda profesional, el desfibrilador esté disponible, o la persona muestre signos de vida (como moverse o respirar normalmente).
6. Uso de desfibrilador externo automático (DEA):
– Si hay un DEA disponible, enciéndelo y sigue las instrucciones de voz. Coloca los parches en el pecho de la persona según las indicaciones y asegúrate de que nadie toque a la persona mientras se analiza el ritmo cardíaco.
Consideraciones finales:
– Si no te sientes cómodo realizando ventilaciones, puedes optar por realizar solo compresiones (RCP de compresiones solamente), que también es muy efectiva.
– Recuerda que la RCP debe ser realizada lo más rápido posible, ya que cada minuto cuenta en una emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post